lunes, 16 de noviembre de 2015

Fotografía: Palacio de Bellas Artes, Centro Histórico de la Ciudad de México.

"Un escape"
Fotografía: Melodía L. 

Estilo Art Deco

Propio de las artes decorativas, el estilo Art Deco fue desarrollado en el periodo de entreguerras, entre los años 1920 y 1939 especialmente en Europa y América. Éste estilo se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales, utilizando las líneas aerodinámicas como producto de la aviación moderna, así como el revestimiento marino y el énfasis en los rascacielos.
Estas influencias del diseño fueron expresadas en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos, así como el uso infalible de la simetría.


El Art Deco en México

Los primeros ejemplos de arquitectura con elementos compositivos propios del deco, surgieron en la capital del país en los inicios del segundo lustro de los años veinte. Dos paradigmas de ésta etapa inicial son el edificio de la Alianza de Ferrocarrileros Mexicanos, construido en 1926 por Vicente Mendiola, así como el orfanato San Antonio y San Isabel.
A partir de éste tiempo, se inició la construcción de un número creciente de edificios y casas que han aplicado los temas del léxico deco en la ciudad de México, creando en algunas de sus colonias más populares todo un museo abierto del estilo mismo.

Ahora bien, si hablamos del centro histórico, encontramos una gama interminable y bien combinada de estilos e historias en ellos, donde el art deco, juega un papel fundamental en la composición de obras arquitectónicas representativas y de relevancia elevada para la ciudad, de las más vistosas y populares.



Edificio: El Moro

Considerado como uno de los primeros rascacielos de la capital mexicana, fue inaugurado el 28 de Noviembre de 1946, entonces conocido también como el edificio más alto de la ciudad de México.
Cuenta con un diseño conformado por elementos propios del estilo Deco, alargadas líneas aerodinámicas y una considerable altura, producto de al menos tres remodelaciones que buscaban restaurar su estilo original.




Edifico: Teatro Metropólitan

Teatro situado en la Ciudad de México dedicado a la presentación de eventos músico-culturales a nivel nacional e internacional. Inaugurado en los años 40 como un cine que llegó únicamente a los 90´s funcionando como tal. Años más tarde fue rehabilitado y operado por Ocesa para fines comerciales de espectáculos musicales.
Éste edificio cuenta con una fachada al estilo Art Deco, inspirada en el Rockefelles Center y Radio City Hall.


"Con la cabeza en alto"
Edificio B, colonia Roma, Ciudad de México. 



Fotografía: Melodía L.
Publicacion: Melodía L.